viernes, 6 de septiembre de 2013

Virgen del Canto

       Buenos días a tod@s!

       El domingo es la Virgen del Canto, día de la patrona de nuestra ciudad, Toro. Esta pequeña Virgen, labrada en piedra arenisca, de estilo gótico y que data de finales del siglo XIII, se encuentra en la ermita que lleva su mismo nombre.


Talla de la Virgen del Canto

       Desde el año 1983 un grupo de toresanas y toresanos, alentados por una hermana de la cofradía acudieron el día de la Virgen a hacer una Ofrenda Floral, fue la primera, desde entonces ininterrumpidamente se sigue haciendo cada año con mayor esplendor y participación... cientos de parejas engalanados con sus mejores ropas: Vestidos antiguos, mantilla española, trajes típicos de Toro (Viuda Rica y Labradora), mantones de Manila capas …aderezos, gargantillas, etc. El tamborilero marca el ritmo en cabeza; detrás los Abades con sus insignias y las Mayordomas con la medalla de la Virgen al cuello y un precioso bouquet de flores en la mano. Todas las mujeres llevan  flores para tejer un gran tapiz detrás de la Patrona llenando de colorido y aromas  su camarín.

      Estaba claro que Cositas de Puppen tenía que hacer unas faltuchas vestidas con los trajes típicos de Toro. Aquí las tenéis!!!


Faltucha con traje de Labradora

Labradora

Detalles del traje de Labradora





Faltolápiz de Labradora

       Si os fijáis, no les falta detalle, los lazos de la cabeza, los pendientes, las horquillas de los moños....y lo que no se ve en la foto, los leotardos, los pololos, las enaguas.. Pobrecillas...llevan una cantidad de capas de ropa!! 

Faltucha vestida con el traje de Viudarica, este traje es una verdadera joya, los auténticos están bordados en hilo y lentejuela de oro!

Faltucha Viudarica

Detalles del trajde de Viudarica

Faltolápiz de Viudarica


       Además de los trajes típicos de Toro, en el desfile, también podemos ver trajes del Alfoz. Hemos hechos algunos faltolápices con recreaciones de esas piezas.


Replica de un manteo y una pañoleta de un traje típico del Alfoz de Toro


Detalles de los aderezos y el peinado

Trajes típicos del Alfoz de Toro

       Aunque los faltolápices tienen un tamaño muy pequeño, intentamos cuidar todos los detalles. podéis ver la montera que lleva una de las muñecas, acompañada por la larga trenza y la gran cantidad de lazos que la adornan. Indumentaria típica del pueblo de Abezames acompañada por la "montera", sombrero que usaban las jóvenes que ayudaban a vestir a la novia el día de su boda.


Réplica de un traje de Abezames 

Detalle de la "montera"


       Uno de nuestros mejores amigos, Mario González, tiene varios trajes típicos de Toro y su Alfoz. Algunos son piezas antiquísimas y otros son réplicas exactas que ha tejido él mismo. La colección que tiene es una auténtica joya!!

Mario González con los adornos de la "montera"

        Bajo su supervisión y con su ayuda, cada 8 de Septiembre nos ataviamos para hacerle la ofrenda floral a nuestra patrona. Es un día especial para nosotros entre otras cosas por que estamos todos los amigos juntos. Nos vestimos chicas y chicos, grandes y pequeños... todo,  porque las bonitas tradiciones de Toro no se pierdan.


Virgen del canto 2011

Virgen del canto 2012

       Viva la Virgen del Canto!!!!

       Muchos besos y buen fin de semana!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario