lunes, 4 de marzo de 2013

Rita Hayworth es Gilda!!



           Buenos días!!!

Hace unos días tuvo lugar la glamurosa Gala de los Oscar. Entre nuestras “faltuchas” tenemos una actriz muy conocida Rita Hayworth, pese a que filmó más de 60 películas, nunca ganó un Oscar, pero no por eso dejaba de ser una gran actriz 

Se llamaba Margarita Carmen Cansino y sus padres eran descendientes de irlandeses y mexicanos. Había sido bailarina y un día la llevaron a una ciudad espectacular, Hollywood. Esto ocurrió cerca de 1935, en los viejos estudios de la Fox. 

Rita fue el símbolo de una belleza particular. Su rostro estaba dibujado en cada avión de combate de la segunda guerra mundial.

En ese momento Rita tenía en el cine norteamericano la importancia que después alcanzó Marilyn Monroe. Fue la mujer más deseada en su tiempo: fue la novia de Hollywood. Ella nunca sintió tener límites. Ni en su carrera, ni en su vida. Su límite fue siempre la secreta y pública admiración de los hombres. 

Protagonizó un pequeño papel en El infierno del Dante, otro en Charlie Chan en Egipto y otras dos docenas de títulos condujeron a Rita Hayworth hasta Sólo los ángeles tienen alas en 1939, Ay qué rubia, Sangre y arena, Seis destinos, Las modelos y sobre todo Gilda, que la consagró como una gran estrella de Hollywood.


Gilda



Detalles de Gilda

En 1976 la enfermedad se adueñaba de su ser. Esta heroica mujer creía enfrentar su enfermedad: el mal de Alzheimer, enfermedad que afecta los centros nerviosos, la mente. Esto provocó que se hablara muchas cosas de ella, que estaba alcoholizada o drogada. Lejos de una realidad tan triste y tan trágica que ella no podía afrontar. La enfermedad le iba devorando su capacidad de inteligencia. La enfermedad la llevó a que todo lo suyo se adormeciera lejos de la realidad. Lo cierto es que falleció a los 68 años de edad. 

Rita es parte de una leyenda que hoy cuesta llegar a entender, todo lo maravilloso de aquel momento donde ni siquiera ella misma puede reconocer la que fue ayer. Hoy podemos construir sólo una vaga fantasía de aquella mujer inmortal por la que nuestros tíos y abuelos quedaron marcados en una época lejos de ésta.


Lamentablemente la E. del Alzheimer nos puede tocar a todos, no hace distinciones. Poco a poco el número de enfermos va aumentando y por ahora no hay cura. Está en nuestras manos poder colaborar para frenar esta enfermedad y todas las E. neurodegenerativas. Existen los Bancos de Tejido Neurodegenerativo, en ellos se estudia e investiga sobre estas enfermedades. Cualquiera podemos ser donantes!! Infórmate!!
 
 



 


No hay comentarios:

Publicar un comentario